“Es imposible hacer creer a los hombres que el cielo es el infierno”. Así reza el controvertido anuncio que sorprendió al mundo publicitario. Se trata de un aviso de la cadena de pizzerías neocelandesa Hell que eligió a Adolf Hitler como imagen para su nueva campaña publicitaria. La controvertida imagen agitó a viandantes y tuvo, en consecuencia, que ser cambiada por la del Papa Benedicto XVI.
“Pensamos que la gente sería capaz de ver el lado gracioso de ver a una persona haciendo el saludo nazi con una porción de pizza en la mano”, afirmó Kirk MacGibbon a AFP, creativo de la agencia Cinderella, encargada de la campaña. “Si te reís de algo, le sacas su fuerza”, continúa. Sin embargo, el creativo se encargó de aclarar que “todavía hay cosas de la que no nos podemos reir”. La marca viene realizando campañas de tono controversial. De hecho el año pasado se ganó la bronca de católicos con una campaña de marketing donde nombraba a siete nuevos estilos de pizza con los nombres de los pecados capitales. La misma acción era complementada con el envío por correo de preservativos a algunos de sus clientes.
Ahora bien, debe existir regulación alguna a la hora de implementar estos personajes? Y por otra parte, crees políticamente correcto para una marca la implementación de un mensaje vinculado a un credo o religión? ¡Desde OpenAds queremos saber tu opinión!
No creo que estén haciendo un uso indebido ni de los personajes ni de lo que representan.
Es cierto que al hacer campañas debes de tener cuidado de no ofender a tu posible público, pero personalmente creo que nos deberíamos reír un poco más de este tipo de cosas y no convertirlas en polémica (aunque precisamente es eso lo que busca la campaña).
Buenas
Yo estoy de acuerdo con lo que dice David en eso de que hay que tener cuidado y tal…pero como bien dice, esta clarisimo que la campaña queria polemica.
La verdad me parece una gran forma de darse a conocer, lo que no sé es si cosechara efectos positivos e incrementara ventas o por el contrario cosechara solamente criticas..
Hola David y Heaven! Estoy de acuerdo con ambos y creo además que solamente aquellas sociedades «fuertes» (me refiero a aquellas que han logrado dar por terminado un capítulo sangriento o represivo de su historia)- son las únicas capaces de entender un mensaje de estas caracteristitcas e incluisve empezar a reirse de sí mismos. Porque, según mi parecer, no creo que una sociedad como la española -con personajes como Franco- o en mi caso en la de mi país, Argentina, -con una historia de represión militar a cuestas- capaces de reirse de personajes que hicieron daño al pais. No les parece? Creo que son admisibles mensajes así en tanto y en cuanto no nos toquen de cerca. Saludos!
La dirección de Hell (la pizzería) no es hell.com sino hell.con.nz (se ve en ambas imágenes)
Muy buen post! Un saludo!
Gracias David!!!!!!
Hola mepintos, me voy a apuntar a lo de opinar 😉 Creo que con este tipo de publicidad se busca que hablen de ella, para bien o para «mal» . En este caso la polémica hace que los impactos se multipliquen, llegará a más gente que una campaña que pasa más desapercibida. Sin embargo, sí es cierto que se debe cuidar mucho en qué sociedad se desarrolla este tipo de polémica por el odio o amor que puede despertar.
Un saludo
Hola Loli! Estoy totalmente de acuerdo contigo todo depende del tipo de sociedad en que se aplique la campaña. Eso si….habrán logrado vender más pizzas? Mmmm lo dudo!.